Se trata de una metodología de práctica y enseñanza del Yoga desarrollada por Matthew Sweeney. El término "vinyasa krama" se puede traducir como movimiento ordenado, progresivo o por etapas. Tradicionalmente hace referencia al orden de
movimientos "vinyasa" y posturas "asana" en una secuencia dinámica. Krishnamacharya propuso dos enfoques diferentes:
Ambos enfoques son interesantes y aplicables en distintas circunstancias. Mi forma favorita de definir el concepto "vinyasa krama" es: movimiento inteligente que tiene en cuenta dónde estoy y hacia dónde me quiero dirigir.
Trabajamos con tres familias de secuencias con características bien diferenciadas. Cada una de ellas se divide en varias opciones de práctica de mayor o menor dificultad y duración. Todas ellas son propuestas de exploración más que patrones fijos a repetir de forma mecánica.
CHANDRA KRAMA
ATAPA KRAMA
SIMHA KRAMA
La forma más adecuada de aprender estas secuencias es a través de un programa de Autopráctica Asistida o en distintos retiros que ofrecemos a lo largo del año. Xabier Pérez es Vinyasa Krama Senior Teacher Level II y uno de los pocos profesores en España autorizado para enseñar estas secuencias.