Bandha

Bandha · 08-04-2014
En sánscrito “jalan” es tejido, entramado, red, mientras que “dhara” significa corriente, flujo. Esto da pie a múltiples interpretaciones pero el significado aceptado más comúnmente es el de “red o manojo de canales, o nadis”. Así que Jalandhara Bandha es el cierre físico que controla la red de nadis que circulan por el cuello. Ya sean éstos venas, arterias, nervios o canales energéticos. En algunos textos tántricos se habla de que el prana circula habitualmente recorriendo...

Bandha · 31-03-2014
En sánscrito “uddiyana” significa elevarse, alzarse. Su nombre se debe a que eleva el diafragma y a su vez permite a la fuerza espiritual (kundalini) elevarse a través del nadi sushumna. Referencias “El cierre que provoca que el prana vuele hacia arriba a través del nadi sushumna es llamado uddiyana por los yoguis” (H.Y.P.III:55) “La práctica que ahora se explica, hace que el pájaro (prana) vuele hacia lo alto después de un periodo de descanso” (H.Y.P.III:56) “A la...

Bandha · 19-03-2014
El término “Bandha” significa “sostén”, “refuerzo”, “cierre”, "llave", "cerradura"… Los bandhas son acciones físicas que permiten la concentración y canalización de la energía vital del ser humano. A su vez masajean y estimulan y los órganos vitales, fortalecen y equilibran el sistema nervioso, protegen la columna vertebral y aportan consciencia sobre músculos semi-voluntarios. Se trata de técnicas sencillas pero enormemente efectivas con vastos efectos en los campos...