el arte de vivir con claridad

encuentro con pili miqueo

sábado 27 de mayo del 2023

sábado 3 de junio del 2023

 

Hay más allá de la esterilla, todo una vida en la que a veces vivo y siento claro y luminoso, otras diálogo conmigo mismx y con otras personas con mayor o menor alegría y bienestar. Generalmente entre la luz y la sombra, buscando un equilibrio entre los opuestos, entre las diferentes formas de saberme, verme y sentirme. Asumiendo los retos de mi propia etapa de la vida.

Nos gustaría aceptar la vida como viene y a otras personas como se muestran. Tratarnos bien a nosotrxs mismxs, escuchándonos internamente con aceptación incondicional, con respeto. Y a quienes nos rodean. También recibir el mismo trato. Contribuir a relaciones de mutuo reconocimiento y reciprocidad, equitativas, compasivas en sentido budista.

Entender la fuerza y el significado de las emociones, los cambios que sugieren, el sentido que tienen de preservar nuestra integridad (el enfado, el miedo y la ansiedad, el dolor y la tristeza, la alegría y el amor).

Poder escuchar, sólo escuchar, sin pre-ocuparme. Poder expresarme totalmente, sin esconder algo de mí, de forma congruente y también asertiva.

Y ocuparme de lo que me corresponde: tener energía y valor para cambiar aquello que está en nuestras manos y vivir la vida que queremos vivir.Y contribuir para que la vida sea sostenible para todas las personas.

Entender las situaciones que vivimos, clarificarlas y tomar toda la responsabilidad sólo de lo que a cada cual corresponde.

Y conectar con mi energía sexual y con su expresividad: globalidad y genitalidad. Tener claves para la erótica, para las relaciones amorosas y, cómo no, para los desencuentros.

En este taller iniciaremos un viaje por estos procesos que nos atraviesan, contemplando enfoques y habilidades que nos ayudan, aportando consciencia a la vida cotidiana.

 

Programa

Sábado 27 de Mayo: Un tiempo para mi, con dulzura. De 10 a 14h y de 16 a 20h.

  • El arte de conocerme. ¿Quién soy, cómo lo llevo? Las distintas partes de mi cuerpo: esencial, emocional, corporal, sexual, mental, relacional, social. El “yo”: los mandatos en la edad adulta en esta sociedad y cómo distribuyo mi tiempo. ¿Quiero vivir de otra manera, con otros valores y otros tiempos? La inter- relación con otras personas: poniendo en el centro la vida y la vulnerabilidad .    -¿Cómo se expresa mi cuerpo? La corporalización de la cultura y de las vivenciasTener una imagen equilibrada de mi cuerpo, valorarlo, amarlo.                                                                                                              -Lo mental: los filtros que utilizo para verme, ver la vida y a las otras personas. Los juicios y los prejuicios. Cómo eliminar todos ellos.                                                                                                                        
  • El arte de emocionarme. Las emociones: qué son, cómo funcionan, su significado y mensaje. Cómo sostener y gestionar la incertidumbre y el miedo, el enfado, el dolor, la alegría. Viendo y dejando la vergüenza, la culpa, la pena.
  •  El arte de aceptar: La calma de aceptar incondicionalmente a mí y a la otra persona,     desde una mirada compasiva (budista). Re-conociendo la habilidad y sus herramientas.
  •  El arte de amarme: la autoestima cotidiana, en el contexto cultural, social, etc.

 

Sábado 3 de Junio: Un tiempo para revisar cómo me relaciono, con amor. De 10 a 14h y de 16 a 20h.

  •  ¿Qué es escuchar de forma profunda y activa? sin aconsejar, sin juzgar. La calma de aceptar incondicionalmente a la otra persona, desde una mirada compasiva (budista).
  •  La satisfacción de comunicar lo que quiero en verdad: desde mí, con congruencia, con asertividad (planteando también los límites que necesito).
  •  Los guiones que vivimos: el triángulo de la impotencia (rol de víctima, salvador, perseguidor).
  •  La energía sexual y la erótica, su expresividad: globalidad y genitalidad. Desde la autenticidad.
  •  Los componentes de las relaciones amorosas: intimidad, pasión y compromiso. Creando relaciones de calidad. Los modelos de relación amorosa en el momento presente, poniendo luz a la diversidad.
  •  Cómo se analizan las situaciones y los conflictos. Métodos y habilidades que ayudan a afrontarlas con serenidad.

 

pili miqueo

 

Dra. en psicología, sexóloga, facilitadora de tantra (sexualidad y amor consciente) experta en género.

Voy viajando por la vida y procuro que sea con curiosidad, intensidad, calma, profundidad y dicha.

Voy sintiendo los pasos, las encrucijadas y los abismos. Oigo las risas de dentro y las de fuera, me guiño a mí misma y a las personas que voy encontrando, buscando lo esencial, lo que permanece, más allá del pensar y del sentir. Contribuyendo también a una sociedad más equilibrada.

He ido atesorando enfoques, habilidades, instrumentos para estar en paz conmigo misma y con la vida, a la vez que valoro la sabiduría de las demás personas. Ahora me gustaría compartirlos contigo.

 

precio

95€. Un taller

175€ Dos talleres

 

 

como seran los encuentros

 

Poniendo en el centro la propia experiencia y sabiduría. Lo viviremos de una forma dinámica, participativa y alegre. Sin nada que lograr, ni nada que saber con anterioridad.

Nos basaremos de forma sencilla en técnicas como meditación, tantra, chikung y taichi, expresión corporal, exposiciones breves, debate, análisis de situaciones, trabajo en grupos pequeños, video- forum, ejercicios corporales, rejillas, ejercicios personales, lectura de textos y debate, etc.

 

Inscripciones

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.