PROFUNDIZACIÓN EN YOGA NIDRA Y BHAKTI YOGA

Con Marta Carrascal y Lucas Masciano

4 y 5 de febrero de 2023

Este taller es una inmersión vivencial y profunda en Yoga Nidrā y Bhakti Yoga. Es una combinación de teoría y práctica para darte una base de comprensión sobre qué son el Yoga Nidrā y el Bhakti Yoga y cómo funcionan juntos.

 

Para los que ya conocéis la práctica de Yoga Nidrā, podréis seguir profundizando a través de un espectro amplio de enfoques y perspectivas, y para los que estáis con ganas de tener una introducción, este es el taller ideal, ya que exploraremos los fundamentos más importantes y reveladores de Yoga Nidrā.

 

Las puertas están abiertas a cualquier persona interesada en aprender y profundizar en Yoga Nidrā y el canto de mantras. No requiere de ningún conocimiento o experiencia previa.

 

Yoga Nidra

 

 “El Yoga Nidrā es una práctica que permite al cuerpo y a la mente entrar en un estado de profunda relajación en el que la conciencia desciende por debajo del nivel de las limitaciones auto-impuestas y condicionamientos. Mediante la práctica, y en las primeras etapas, la mente es guiada a un lugar entre el sueño y la vigilia. En ese estado de "sueño psíquico" pueden ocurrir muchas cosas mágicas, como la sanación espontánea y las percepciones intuitivas”

 

Bhakti Yoga

 

“El Bhakti Yoga es conocido como el yoga de la devoción o yoga del corazón. El canto de mantras (o Kirtan) en el Bhakti representa la parte ceremonial, donde se recitan mantras, lo que permite que el practicante exprese su devoción a la vida, a la conciencia, a la divinidad, al alma, al misterio y / a uno mismo. El Kirtan permite que los asistentes del Bhakti yoga adquieran una conciencia de unidad donde todas las voces y emociones son necesarias y bienvenidas, y sirve, así, para que la mente se vacíe de contenidos -a través de la desidentificación con el pequeño “yo” o “cuerpo-mente”- y se convierta en una llave de paso a la meditación”

 

 

“El descanso es exquisito en su simplicidad: es el acto de no hacer nada, pero el reto al que muchos de nosotros nos enfrentamos es el inconveniente (y la culpa) de parar. De este modo, el descanso se ha convertido en algo que se siente como una indulgencia que no podemos justificar, o tal vez parece simplemente imposible en medio del caos de la vida. El descanso del que hablamos apunta también al descanso del sentimiento de “la autoría personal”, concepto que pasaremos a debatir en el curso”.

 

 

A lo largo de los dos días explorarás herramientas y conocimientos que te ayudarán a recuperar tu capacidad natural de encontrar la tranquilidad, la quietud y el descanso. A través de los mantras, abriremos el corazón y experimentaremos el poder de la recitación cuando se hace en grupo. Empezaremos las mañanas con un Yoga muy suave y práctica de Bhakti, y durante todo el fin de semana, podrás disfrutar de varias sesiones diferentes de Yoga Nidrā, así como de partes teóricas y ejercicios prácticos.

 

Este curso es para cualquier persona que desee acceder a estados profundos de calma y quietud, y, en esos estados, adquirir una mayor comprensión del misterio que somos.

 

Este fin de semana, está dedicado al descanso por medio del Yoga Nidrā y el Bhakti Yoga, pero también se te guiará para que veas el descanso como una fuente poderosa de creatividad y productividad, incluso cuando la vida está en su momento más difícil.

 

Hari Om!

 

 

CONTENIDO

 

Yoga Nidrā:

  • Teoría del Yoga Nidrā
  • Auto-indagación a través de la práctica de Yoga Nidrā
  • El poder de nuestra atención
  • Experiencia versus conciencia
  • Por qué Yoga Nidrā es tan poderoso.
  • Las etapas del sueño. R.E.M y sueño profundo.
  • Yoga Nidrā y creatividad
  • La ciencia del cerebro, ondas cerebrales y yoga nidrā
  • No podemos cambiar lo que no conocemos.

Bhakti:

  • Las bases del Bhakti.
  • La voz y el Bhakti.
  • El Bhakti y la Meditación.
  • Kirtan, Shanti Mantra y Mahamantra.

 

este taller es para tí si...

  • Te encanta el Yoga Nidrā y quieres establecer una práctica regular.
  • Te encanta cantar mantras y te gustaría aprender a ejercitar tu voz de manera consciente.
  • Te gustaría conocer más sobre la práctica de Yoga Nidrā como un método de relajación y auto-indagación personal.
  • Te interesa todo lo relacionado con el mundo de los sueños, el inconsciente y la noche.
  • Sientes que necesitas tiempo en tu vida para hacer y pensar menos y experimentar y sentir más.
  • Eres terapeuta o profesor de Yoga, y te gustaría ahondar en el Yoga del sueño.
  • Quieres aprender a relacionarte de manera pacífica con tus pensamientos y emociones.
  • Has probado otras formas de Yoga y meditación, pero no puedes calmar tu mente.

 

incluye

  • Diapositivas
  • Dossier de contenido y mantras
  • Lecturas adicionales
  • Enlaces a artículos y sitios web relacionados con el temario
  • Un audio de Yoga Nidrā que se te enviará una semana antes de empezar el taller.

 

HORARIOS

Sábado de 10h a 17:30h y domingo de 10h a 15h.

 

 

Marta Carrascal

Marta Carrascal es profesora de Yoga Nidra, formada por Uma y Nirlipa de Yoga Nidra Network (UK). Además, está licenciada en Psicología, Gestalt, Adicciones y algunas cosas más que le sirvieron de base para después adentrarse en la filosofía del yoga y otras enseñanzas.

 

La falta de sentido, y un espíritu de búsqueda muy temprano fueron los motivos que llevaron a Marta a viajar India en el 2006 para hacer un voluntariado. Fue allí donde hizo su primera incursión en el mundo del yoga, pasando un mes en el ashram de Sivananda en Kerala.

 

En los años posteriores, la práctica de Yoga se fue convirtiendo en fuente en medio de un desierto, y empezó ahí un camino de auto-indagación donde fue determinante el encuentro con personas clave a través de las que se fue guiando e inspirando, dándose cuenta de que toda transformación comienza con el estudio y conocimiento de uno mismo, y que dentro es donde reside el cambio, en la forma en la que recibimos la realidad.

 

Actualmente, vive en la ciudad de Barcelona donde imparte sesiones y talleres de Yoga y Yoga Nidra.

 

Más sobre Marta en su web: www.espacioliminal.es

 

 

lucas masciano

Lucas Masciano es un cantante y compositor Argentino. Con más de 25 años de experiencia en el mundo de la música, giras internacionales, más de diez álbumes editados por grandes compañías discográficas y colaboraciones con reconocidos cantantes y grupos del panorama musical español.

 

En el año 2010, tiene su primer acercamiento a la música espiritual, y después de varias idas y vueltas, hace unos años que se compromete con el Bhakti Yoga, materializando así su primer álbum de mantras Jai Ma, de la mano de su productora Bhakti Experience. Y así nace Lucas Masciano Spirit.

 

 

Precio

Inscribiéndote antes del 10 de enero: 175€

Después del 10 de enero: 199€

Alumnos regulares de Xarma Yoga: 155€

 

 

Inscripciones

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.

Información básica sobre Protección de Datos: Los datos proporcionados serán tratados por José Javier Pérez Martínez con la finalidad de enviarles la información requerida o prestarles el servicio solicitado y realizar su facturación. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento en la dirección de correo electrónico info@xarmayoga.com, adjuntando copia de su DNI o documento equivalente. Puede ampliar esta información en relación con el tratamiento de sus datos personales consultando nuestra Política de privacidad.

testimonios

 

"Una de las cosas que siento me ha enriquecido más del taller, es que se nota la pasión y exploración profunda que tiene Marta sobre el tema, me fascina la cantidad de referentes que siempre nos aporta en sus enseñanzas, la forma de explicarlo, de entrar en todas estas capas y como aplicarlo a la práctica, aprecio sentir que es una persona que indaga profundo no solo en el tema de Yoga Nidra, sino todo lo está alrededor del sueño. Mi sensación es de ganas de seguir aprendiendo de una persona tan inspiradora. La combinación con el sonido de Lucas aporta profundidad, algo diferente y sutil en la forma de experimentar el Yoga Nidra."

 

Verushka, profesora de yoga y diseñadora gráfica.

 

 

"El taller de yoga nidra que impartió Marta acompañada de la música de Lucas, me pareció un excelente puente entre la filosofía yóguica y el pensamiento occidental. Así, el dogma de la evidencia científica se basa en lo mismo que la filosofía budista y tibetana: observar, describir e intentar reproducir los resultados. Durante el taller, presentan la información de manera concisa, neutra, próxima y sin pensamientos mágicos; con un agradable balance entre teoría y práctica. Marta facilita muchas referencias para continuar indagando y practicando, siendo ambos unas personas muy próximas. Crean un agradable Satsanga. Si estás interesado en la práctica del yoga nidra y bahkti, te recomiendo sus talleres."

 

Núria, pediatra.

 

 

"Inmejorable experiencia, una inmersión de yoga nidra que te invita a la exploración de otros estados de consciencia, al descubrimiento de una nueva ventana al autoconocimiento, a la indagación del ser, a sentir el deseo de profundizar aún más en esta práctica, una práctica que nos acerca un poquito a más a la verdadera esencia del yoga. Una formación teórico práctica preparada y guiada por Marta desde la experiencia, desde el conocimiento profundo, desde la humildad, desde la voluntad de compartir, de despertar y de sembrar en sus participantes el "sankalpa" del conocimiento. Sólo puedo agradecer haber asistido."

 

Carolina, psicóloga.

 

 

"Para mí, practicar Yoga Nidra ha supuesto abrirme a un camino más para la toma de conciencia. Siento que es una experiencia que permite entrar en capas profundas y sutiles, observar y encontrarse con diferentes estados, imágenes y sensaciones, además de sentir una evidente relajación."

 

George, astróloga.